El presidente estadounidense Donald Trump escala aún más las tensiones con Venezuela por sus operaciones militares en el mar Caribe, que Washington enmarca en su lucha contra el narcotráfico pero que Caracas denuncia como intentos de desestabilización del gobierno de Nicolás Maduro.En diálogo con periodistas en el Salón Oval, el mandatario confirmó que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones en Venezuela, una información divulgada previamente por The New York Times. Trump evitó responder si Maduro podía ser un objetivo de esas eventuales maniobras encubiertas de su agencia de inteligencia, pero admitió que dio la luz verde porque «vaciaron sus prisiones y enviaron criminales» a Estados Unidos y por el supuesto tráfico de «mucha droga» hacia suelo estadounidense.Horas antes, The New York Times había revelado que la CIA habría recibido autorización para llevar a cabo operaciones letales en Venezuela y el Caribe. La información, basada en declaraciones de funcionarios estadounidenses, sugiere que estas acciones encubiertas podrían formar parte de una campaña militar más amplia para derrocar al gobierno de Maduro.Precisamente, el Ejecutivo venezolano condenó «las declaraciones belicistas y extravagantes del mandatario» y observó «con extrema alarma» los movimientos estadounidenses, que tildó como «gravísima violación del Derecho Internacional» y parte de «una política de agresión, amenaza y hostigamiento.Además, anticipó que su misión permanente ante la ONU presentará este jueves una denuncia ante el Consejo de Seguridad y el secretario general António Guterres para buscar la «rendición de cuentas» del gobierno de Trump y la «adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe».Trump afirma que EE. UU. controla el mar y evalúa posibles ataques Terrestres por otro lado, Trump también sostuvo que «tenemos el control del mar» tras semanas de ataques aéreos en el Caribe, por lo que «ciertamente estamos viendo la opción terrestre ahora». «Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también», añadió.
20