Home Varios El Fiscal General de la República revela la gravedad de la corrupción en el caso TDT

El Fiscal General de la República revela la gravedad de la corrupción en el caso TDT

0 comments 32 views

Después de los casos de corrupción referidos en el ministerio de Hacienda, el caso TDT viene a convertirse en el mayor trama de corrupción revelado en Guinea Ecuatorial, en los últimos meses; no por otra cosa, sino porque arrastra a varios exministros, diputados, empresarios, fiscales y abogados. Lejos de las especulaciones nacidas y crecidas en las calles de nuestro país el Fiscal General de la República, Anatolio Nzang Nguema acaba de hacer público, el costo del presupuesto «inflado» por la empresa «Wayang Teknical, y la cantidad del dinero circulado ilegalmente para sobornar a altos funcionarios y políticos del país. Se trata pues, algo más de 3.997.585.682 Fcfa, dinero supuestamente recibido por las personas corrompidas, de los primeros diez mil millones de Fcfa que el Gobierno de Guinea Ecuatorial había adelantado a la empresa para «el contrato de suministro de material de digitalización de la emisión de la Televisión Digital y formación del personal». Nadie duda hoy en Guinea Ecuatorial que la corrupción es un cáncer que puede devastar la economía y la sociedad de un país. En el caso de la Televisión Digital Terrestre (TDT), el escándalo es de proporciones gigantescas. El Fiscal General del Estado, Anatolio Nzang Nguema, ha revelado recientemente a los periodistas que altas personalidades del Estado y diputados fueron beneficiados con sobornos por parte del empresario español de la empresa «Wayang Teknical y sus filiares». Resulta que el proyecto TDT estaba previsto ser ejecutado en su totalidad para un periodo de 24 meses con varios emplazamientos en el país; entre ellos, TVGE Malabo, Pico de Basile, TVGE Bata, Monte Duba, Akonibe, Añisok, Kogo, Ebibeyin, Evinayong, Mbini, Micuamiseng, Mongomo, Nkua y Niefang. Para esta fecha, ni se ha ejecutado el 35% del mismos.La investigación sigue su curso en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Malabo, a cuenta gota se van revelando los nombres de los supuestos implicados tras descifrar los códigos con los que se identificaban. “Se oirá en declaración a todos los funcionarios que en la última semana pudimos descodificar sus nombres”, según Nzang Nguema. Pero, lo raro es que tanto el juzgado de instrucción número 1 de Malabo, el Fiscal General del Estado y en los Twit (X) del Vicepresidente Nguema Obiang Mangue, revelan el nombre de la máxima autoridad del banco BANGE que autorizó los créditos al empresario español, mientras que sí revelan los otros nombres, tanto los de los mediadores, como de los mismos receptores; por ejemplo, se ha pedido un SUPLICATORIO «a la Cámara de Diputados para que sean oídas en declaración, los honorables Eugenio Nze Obiang y Jesús María Obiang Obiang». «Es importante que se tomen medidas para prevenir la corrupción en el futuro y se garantice la rendición de cuentas por los actos cometidos; y esta, la justicia debe ser igual para todos, sin importar su posición o nacionalidad», se ha escuchado últimamente en varios círculos sociales del país.

Sigue el canal de Ekos de Noticias en Whatsapp.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00