Entre el lunes 27 y el viernes 31 de octubre de 2025, la FIFA tendrá habilitada la inscripción para el sorteo de compra de tiquetes para la Copa Mundo, que será en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. Esta vez, el proceso tiene una particularidad: la aplicación de tarifas dinámicas, que ha disparado los precios.El precio base para un asiento en el Mundial de 2026 oscila entre 60 dólares y 6.730 dólares, dependiendo de si el aficionado pretende asistir a la fase de grupos o a la final del certamen. Sin embargo, esas tarifas podrían cambiar. El mayor evento futbolístico del mundo utiliza precios dinámicos por primera vez en su historia, una polémica herramienta que determina las tarifas según la oferta y la demanda, en lugar de regirse por una tabla fija. El Mundial más caro de la historia: una entrada a la final podría costar más de 6.000 Dólares a que la venta oficial no ha comenzado, la etapa de preventa para titulares de tarjeta Visa dejó ver una dinámica muy predecible: un millón de boletos vendidos con tarifas que se multiplicaron exponencialmente. Los 10 países con más entradas vendidas ya son Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en este orden, según la FIFA.El obstáculo para los aficionados no solo es económico. Hay otro tipo de preguntas que se hacen de cara al torneo, en particular sobre cómo obtendrán visas para visitar Estados Unidos, justo cuando el país implementa medidas enérgicas contra la inmigración.También existen inquietudes más tradicionales, como quién, cuándo y dónde se juegan los partidos. Y ninguna de ellas tendrá respuesta hasta el sorteo del 5 de diciembre.
22