El Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC) abordó temas cruciales para el futuro económico de la subregión. La reunión, presidida por Iván Bacale Ebe Molina, Ministro de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico de Guinea Ecuatorial.
Durante el encuentro, los ministros evaluaron el estado de aplicación de resoluciones anteriores y las recomendaciones emitidas por la Conferencia de Jefes de Estado de la CEMAC, con especial atención al papel del Banco de los Estados de África Central (BEAC).
Uno de los puntos más destacados fue la aprobación del presupuesto de la BEAC para el ejercicio 2025, que contempla ingresos por 530.849 millones de FCFA y gastos por 290.874 millones de FCFA, arrojando un excedente estimado de 239.976 millones de FCFA. Este superávit se considera clave para reforzar la estabilidad financiera en la región.
Asimismo, se aprobaron nuevas estrategias de gestión del riesgo cambiario relacionadas con operaciones en divisas, y se adoptó un plan para fortalecer los fondos propios de la BEAC.
El Comité analizó los avances en la cooperación entre los Estados miembros y el Fondo Monetario Internacional (FMI), alentando a los gobiernos a continuar con las reformas estructurales. Luego se insistió en el papel de los socios técnicos y financieros para acompañar los esfuerzos de recuperación y resiliencia económica de la subregión.
Entre las decisiones del comité, se destaca:
La aprobación del Plan Estratégico “OWALI” 2025–2029 del Secretariado General de la Comisión Bancaria de África Central (COBAC).
Se adaptó los informes de actividades 2024 del Comité de Estabilidad Financiera en África Central (CSF-AC), la COBAC y la Comisión de Supervisión del Mercado Financiero de África Central (COSUMAF).
Se emitió un dictamen favorable para modificar los Estatutos de la BEAC tras la adopción de su nuevo logotipo en julio pasado.
También se adoptó por unanimidad el Reglamento sobre el Fondo de Garantía de Depósitos en África Central (FoGADAC).
Además, se recibió un informe del Grupo de Acción contra el Blanqueo de Capitales en África Central (GABAC) sobre la recuperación de activos ilícitos en los países miembros.
El Comité Ministerial reiteró su compromiso con una visión integradora, sostenible y segura para el desarrollo económico de África Central, destacando el papel de las instituciones comunitarias como pilares de estabilidad en un contexto regional e internacional desafiante.