Las fuerzas rusas lanzaron más de 300 drones y 37 misiles contra Ucrania este jueves 16 de octubre, lo que causó cortes en el suministro de gas y electricidad en al menos ocho regiones del país. Moscú intensifica los ataques contra su vecino país, mientras azota la infraestructura energética del país a medida que se acerca el invierno y en un claro desafío frente al encuentro que Volodímir Zelenski sostendrá con su homólogo estadounidense, el viernes.Las embestidas causaron apagones en al menos ocho regiones del país. Entre ellas, Kiev, a la que pertenece la capital, Chernihiv, Járkiv, Sumy, Vínnytsia y Poltava, donde DTEK, el mayor proveedor privado de energía del país, informó del cierre de una planta de producción de gas.»Rusia lanzó más de 300 drones de ataque y 37 misiles, un número significativo de ellos balísticos, contra Ucrania (…) Este otoño, los rusos utilizan cada día para atacar nuestra infraestructura energética», declaró el presidente del país invadido, Volododímir Zelenski, en referencia a la práctica habitual del Ejército de Vladimir Putin, desde que ordenó la invasión a su vecino país, el 24 de febrero de 2022, pero que intensifica La Fuerza Aérea ucraniana indicó que sus defensas derribaron 283 drones y cinco misiles.Otra de las instalaciones afectadas fue la planta de procesamiento de gas de Shebelinka, en la región de Járkiv, en el noreste del país, donde se podían ver dos grandes columnas de humo negro tras el ataque e incendios.El personal de la planta declaró que había sido atacada poco después de las 5:30 a. m., hora local de este jueves, por drones y misiles, provocando al menos dos incendios en diferentes partes de la instalación.Informes previos de los medios de comunicación sugirieron que alrededor del 60% de la producción de gas ucraniana se había detenido en los recientes ataques rusos, y que los ataques a centrales eléctricas habían cortado el suministro eléctrico a cientos de miles de personas en Ucrania.
24