El Jefe de la misión diplomática de la Republica Árabe de Egipto, acreditado ante el gobierno de Malabo, Ahmed Farid, ha organizado esté sábado 1 de noviembre una tarde emotiva, por la inauguración del Gran Museo de las Civilizaciones Faraónicas.
Este encuentro de hermandad, a demás de la colonia Egipcia residente en Malabo, la cita ha contado también con la presencia de varios jefes de misiones diplomáticas y autoridades nacionales.
El Diplomático Egipcio, Ahmed Farid, ha agradecido a sus homólogos por su presencia en la ceremonia, luego subrayar la importancia de preservar el legado de la historia de las Civilizaciones del pueblo Egipcia.
Ahmed Farid, ha señalado también en su intervención que el Gran Museo de la Civilizaciones Faraónicas inaugurado es un hito para el Presidente Egipcio, Abdelfatah al-Sisi, quien busca proyectar el legado faraónico como emblema nacional y herramienta de diplomacia cultural, donde
se exhibe por primera vez el tesoro completo de Tutankamón, con 5.398 objetos de su funerario y más de 100.000 piezas arqueológicas.
El Gran Museo de las Civilizaciones, ocupa una superficie de 500.000 m², situado al pie de las pirámides de Guiza. Su apertura al público está prevista el 4 de noviembre, dónde las autoridades prevén unos 15.000 visitantes diarios y cinco millones anuales.
Para dar el broche de ora a la cita, el Diplomático Egipcio ha compartido una tarta con todos los invitados en memoria de esta gran ceremonia que han seguido de forma híbrida en la Embajada de la República Árabe de Egipto, situada en el bario de km5 de Malabo II.
