La Clasificación Integrada por Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), máxima autoridad internacional en crisis de hambre, confirmó que la hambruna se ha extendido a dos nuevas zonas de Sudán: Al-Fashir (capital de Darfur del Norte) y Kadugli (Kordofán del Sur), asoladas por meses de guerra que han impedido el comercio de alimentos. Por primera vez, el IPC, monitor global respaldado por la ONU, decretó la hambruna en estas zonas de Sudán que experimentan la Fase 5 de la escala de seguridad alimentaria. Según el último informe del Comité de Revisión de la Hambruna (FRC) —que pertenece al IPC—, las zonas de Al-Fashir y Kadugli han sufrido «un colapso total de sus medios de subsistencia, hambruna, niveles extremadamente altos de desnutrición y muerte».Los residentes de Al-Fashir sufrieron un asedio de 18 meses antes de que los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaran el control de la ciudad el 26 de octubre de 2025. Los combates cortaron los suministros de alimentos, lo que obligó a la población a consumir follaje, cáscaras y, en ocasiones, pieles de animales.Los datos de consumo de alimentos en Al-Fashir citados por el IPC mostraron que el 83% de los hogares urbanos tenían una puntuación de Consumo de Alimentos (FCS) baja, mientras que el 26% reportó hambre muy severa.Sylvain Pennicaud, coordinador del proyecto de Médicos sin Fronteras (MSF) en Sudán, describió a Reuters que los niños que han huido de Al-Fashir llegan a los campos de refugiados «desnutridos» y los adultos, «demacrados».La región en la que se sitúa Kadugli, la otra localidad donde ha sido declarada la hambruna, se ha convertido en un foco de la guerra cada vez más activo, dada su posición entre Darfur, dominada por las RSF, y el resto del país, donde impera el ejército.La guerra que comenzó hace dos años y medio entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y el ejército sudanés ha provocado que el hambre y la malnutrición se extiendan por vastas zonas del país, además de desplazar a millones de personas y desencadenar oleadas de violencia con tintes étnicos en Darfur.
19