El fuego estadounidense contra supuestas narcolanchas en el mar Caribe se acompasa con una retórica beligerante entre Washington y Caracas. El presidente republicano, Donald Trump, vaticina que al líder chavista le queda poco en el poder, pero descarta que sean sus tropas quienes vayan a sacarlo de Miraflores, en medio de un despliegue militar histórico en la región. Entretanto, fuentes citadas por ‘NBC’ afirman que la Casa Blanca mira hacia México para ampliar su operación antidrogas. ¿Están contados los días de Maduro como presidente?», preguntó la reportera de la cadena estadounidense ‘CBS’, al presidente Donald Trump, quien replicó con un escueto: «Yo diría que sí. Creo que sí». Trump cree que Maduro tiene los días contados, pero duda de una operación terrestre en Venezuela. El fuego estadounidense contra supuestas narcolanchas en el mar Caribe se acompasa con una retórica beligerante entre Washington y Caracas. El presidente republicano, Donald Trump, vaticina que al líder chavista le queda poco en el poder, pero descarta que sean sus tropas quienes vayan a sacarlo de Miraflores, en medio de un despliegue militar histórico en la región. Entretanto, fuentes citadas por ‘NBC’ afirman que la Casa Blanca mira hacia México para ampliar su operación antidrogas. «¿Están contados los días de Maduro como presidente?», preguntó la reportera de la cadena estadounidense ‘CBS’, al presidente Donald Trump, quien replicó con un escueto: «Yo diría que sí. Creo que sí» la pregunta sucesiva sobre si Estados Unidos planea entrar en guerra con Caracas, el republicano contestó con un «lo dudo, no lo creo», antes de quejarse del «mal trato» recibido por el Gobierno chavista «no solo con las drogas», sino también con la migración. «Vaciaron sus prisiones en nuestro país, vaciaron sus instituciones mentales y sus manicomios en Estados Unidos de América», aseguró durante la entrevista grabada el pasado viernes 31 de octubre en su residencia en Mas-a-Lago (Florida) y transmitida en la noche del 2 de noviembre, en el programa ’60 minutos’.Trump ha caldeado la relación con su homólogo venezolano tras ordenar a finales de agosto el envío de más de 4.000 hombres –ya son más de 10.000–, aviones de combate, un submarino de ataque y, más recientemente, un portaviones frente a las costas venezolanas. El republicano ha justificado lo que ya es el mayor despliegue militar en la región desde 1994 como una operación contra el tráfico de drogas.El líder de la Casa Blanca, presionado por la periodista de ‘CBS’ que insistió en las especulaciones sobre un ataque terrestre en Venezuela para sacar a Maduro del poder, zanjó: «No hablo con los periodistas sobre si voy a atacar a no».Más temprano, el republicano también rechazó la misma pregunta por parte de otra reportera que lo interpeló al interior del avión presidencial. «¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente?».
22