Tras poco más de un año del primer aniversario de la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana que dejó 229 víctimas mortales, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció públicamente este lunes 3 de noviembre que abandona ese cargo. Sin embargo, el barón no convocó a nuevos comicios, apeló a la mayoría PP-Vox en el Legislativo local para elegir un sustituto y mantiene su aforamiento, como diputado, en medio de las investigaciones de la catástrofe. Tras poco más de un año de protestas por su gestión frente al trágico día en el que 229 personas murieron por las inundaciones en la Comunidad Valenciana, el hasta ahora presidente de la Generalitat aseguró que se aparta de su cargo. Un paso al costado que deja por sí mismo diversos interrogantes.Y es que durante su discurso, Mazón no pronunció la palabra dimisión. Tampoco convocó a elecciones anticipadas, sino que apeló a la mayoría de su Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox para elegir un nuevo presidente, lo que deja a los populares–una vez más– dependiendo de la bancada del ultranacionalista, Santiago Abascal, para gobernar una comunidad.Desde el Palau de la Generalitat, Mazón afirmó que “por voluntad personal habría dimitido hace tiempo porque ha habido momentos insoportables”.