El presidente francés visita México: Macron y Sheinbaum apuntan a una alianza estratégica

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó México este viernes 7 de noviembre para «fortalecer lazos» políticos y comerciales un año después de la investidura de Claudia Sheinbaum. En el encuentro, los mandatarios acordaron el intercambio de manuscritos prehispánicos para la exhibición en sus países, algo que la mandataria mexicana resaltó como histórico.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó México este viernes 7 de noviembre para «fortalecer lazos» políticos y comerciales un año después de la investidura de Claudia Sheinbaum. En el encuentro, los mandatarios acordaron el intercambio de manuscritos prehispánicos para la exhibición en sus países, algo que la mandataria mexicana resaltó como presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, se dan la mano durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, se dan la mano durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2025. Es la primera vez en once años que un presidente francés visita el país latinoamericano.En una conferencia de prensa conjunta con Sheinbaum, Macron subrayó este viernes que México es «un amigo y un socio estratégico». El mandatario apostó por «reforzar» los lazos económicos, políticos y culturales al asegurar que ambos países comparten «valores comunes» como la defensa del multilateralismo, el combate al cambio climático o la política feminista.»Es un país amigo y un socio estratégico de Francia», afirmó Macron junto a Sheinbaum desde el Palacio Nacional.Los mandatarios acordaron la exhibición temporal de los códices Azcatitlán y Boturini en sus respectivos países, un gesto que se convirtió en un símbolo de la nueva etapa de la relación entre México y Francia,El Códice Borbónico y el Azcatitlán, dos manuscritos conservados desde el siglo XIX en instituciones de Francia, centraron la atención de México en esta visita de Macron, ya que los considera importantes para conocer la historia y cultura de la civilización mexica.Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el intercambio de esos manuscritos prehispánicos tiene un significado histórico y moral que trasciende la cooperación cultural habitual y encarna la profundidad de una relación que, dijo, dialoga desde la igualdad.

Related posts

Malabo: Nguema Obiang Mangue recibe la invitación de visitar el Museo Egipcio.

Tanzania: La Fiscalía imputa a un centenar de personas después de las protestas.

Annobon: Nguema Obiang Mangue ordena arrestar al gobernador de Palé.